Redes Sociales

Las redes sociales, un arma formidable

¿Qué redes sociales usar? ¿Qué y cuándo publicar? ¿Cómo aumentar su visibilidad y conseguir nuevos clientes?

A menudo, las redes sociales son una fuente de tráfico que no se utiliza bien, generalmente por falta de tiempo, recursos o simplemente conocimiento.

En nuestro agencia web, ofrecemos soporte completo para sus redes sociales con el fin de utilizar todo su potencial para su negocio.

Redes Sociales y E-Marketing (SMO)

Las redes sociales son una palanca de e-marketing muy interesante para desarrollar tráfico y notoriedad. Pero detrás de su aspecto lúdico y accesible, las redes sociales requieren tiempo y conocimientos para transmitir regularmente información relevante y de calidad para involucrar a los usuarios de Internet.

Redes sociales: comunicarse con los clientes y fidelizarlos

Crear y gestionar una comunidad en redes sociales permite a cualquier empresa, ya sea BtoC o BtoB, crear un vínculo estrecho con sus clientes y prospectos estableciendo un discurso más humano e interactivo.

Establecer esta relación en las redes sociales con sus clientes y/o prospectos puede posibilitar:

  • Destacar su experiencia en su sector de actividad y así dar credibilidad a su oferta.
  • Comunicar información de forma directa y rápida a un público objetivo sobre estos productos, servicios, ofertas promocionales, etc.
  • Responder preguntas que puedan desencadenar un proceso de compra.
  • Aborde directamente la insatisfacción del cliente y evite una mala reputación electrónica.
  • Encuentra nuevos clientes a través del boca a boca digital. La ventaja es que la información la transmiten conocidos, los mejores prescriptores que son.

Redes sociales: desarrollar tráfico calificado

Al crear una relación real con su comunidad, puede generar tráfico calificado en su sitio, porque les proporciona información útil y relevante: información sobre un concepto, promoción de un producto que gusta a los miembros de su comunidad...

Además, si tu contenido ha interesado a un buen número de internautas y están hablando de ello, es posible que a través de un efecto de boca en boca digital (marketing viral) atraiga a muchos otros.

Contenido adaptado y dirigido para una comercialización exitosa a través de las redes sociales

Como has entendido, para establecer una política de e-marketing eficaz en redes sociales con el fin de generar tráfico y crear una relación real, hay que ser proactivo y difundir información única y relevante.

Así, una estrategia eficaz se basa en la creación de contenidos de alto valor añadido: calidad y exclusividad de los contenidos. Además de incentivar y desarrollar aportes para luego federar una red en torno a tu marca.

Redes sociales: cifras clave

  • El 78 % de los internautas franceses utilizan las redes sociales (2011 – Agencia 2 Factory).
  • Los internautas franceses pasan una media de 4,1 horas al mes en las redes sociales (enero de 2011 – comScore).
  • El 86% de los jóvenes franceses quieren interactuar con las marcas en las redes sociales (diciembre de 2010 – CSA Institute).
  • El 25% de los internautas utilizan Facebook y Twitter para juzgar una marca (enero de 2011 – Yahoo).
  • El 82% de los consumidores jóvenes forman parte de la comunidad online de una marca (noviembre de 2011 – Edelman.com).
  • 3 veces más adultos mayores están presentes en las redes sociales en 2010 que en 2008 (diciembre de 2010 – Pew Research – pewresearch.org).

Interés de Facebook por e-marketing

Facebook es visto como una herramienta esencial para las empresas que se preocupan por su desarrollo. Esta red social se integra cada vez más a menudo y sistemáticamente en su plan de marketing online. Si bien las empresas ahora están menos preocupadas por la utilidad de su presencia en Facebook para aprovechar sus beneficios, ahora deben decidir cuál es la mejor manera de estar presente allí y saber identificar las ventajas reales que pueden quitarle.

Facebook: ¿Queda alguien que no conozca a Mark?

Facebook, a priori, no necesita realmente una presentación. Pero hagamos un breve repaso a esta red social para entender mejor su interés por el e-marketing. Originalmente diseñado solo para estudiantes, Facebook, que ahora cuenta con varios cientos de millones de usuarios que se benefician de la introducción continua de nuevos descubrimientos, es la red social líder en su campo. El principio es simple. Un usuario crea su perfil, agrega la información de su elección para mejorarlo, que puede consultar su red de amigos, amigos que ellos mismos tienen su propia red. No hace falta decir que la información así compartida tiene un potencial viral bastante considerable. Pero, ¿puede este sorprendente fenómeno viral beneficiar también a las empresas que ven la posibilidad de utilizar las redes sociales para promocionar sus productos y actividades?

Facebook y el marketing electrónico

El entusiasmo de los e-comerciantes por las redes sociales en general y por Facebook en particular va más allá de una simple moda pasajera. Algunos lo utilizan como plataforma de lanzamiento y luego como el único método de promoción y venta de sus productos y servicios. Pero las organizaciones que han abandonado el marketing convencional no se sienten desorientadas porque el e-marketing funciona según principios similares, siendo su denominador común la comunicación. Y en cuanto a los datos comunicados, los miembros registrados en las redes sociales suelen estar muy abiertos a transmitir información capaz de enriquecer una base de datos de clientes que, al final, será mucho más completa y original que una base de datos tradicional. Una mina de oro para los vendedores.

Después del comercio electrónico, el comercio electrónico

El comercio electrónico, es decir, el comercio electrónico a través de Facebook, es ventajoso en muchos sentidos. Además de su sencillez de uso, su facilidad de gestión, sus capacidades de focalización y personalización, su bajo coste, su espacio de venta integrado en la red, permite crear buzz en torno a un producto o una marca, presentar una imagen de moda , facilita el descubrimiento de productos, ofrece un retorno de la inversión (ROI) generalmente mucho más eficiente que a través de los medios tradicionales y ayuda a generar notoriedad y aumentar la audiencia de un sitio.

Interés de twitter por e-marketing

Twitter es un gorrión divertido que, sin embargo, es una de las diez redes sociales más famosas. Por supuesto, cuando pensamos en redes sociales, el primer nombre que nos viene a la mente es Facebook. Pero para cien millones de usuarios, fue Twitter quien realmente cambió la naturaleza de los intercambios sociales en Internet y luego transformó gradualmente la naturaleza de los intercambios comerciales. Pero, ¿cómo puede ayudar Twitter a promocionar los productos y servicios de una empresa?

Qué estás haciendo en este momento ? ¡Está en Twitter!

Twitter se destaca de otras redes sociales en particular por el tamaño de los mensajes que impone, es decir, 140 caracteres. Esta red social de microblogging y micromensajes era, cuando comenzó en 2006, principalmente popular entre los jóvenes que la usaban para twittear (twittear) a sus amigos. Considerado ante todo como un servicio de relaciones sociales, su eslogan original “¿Qué haces?” le sentaba perfectamente.

Qué esta pasando ? ¡Todavía está en Twitter!

Pero cuando la red decidió dar un nuevo rumbo a su misión principal, enfatizando el aspecto informativo, el eslogan pasó a ser “¿Qué está pasando? ". Por lo tanto, las empresas y los especialistas en marketing han percibido el potencial de esta herramienta y comenzaron a imaginar varios escenarios para utilizarla con fines comerciales.

Pero, ¿cómo puede impactar un mensaje de 140 caracteres en una estrategia de e-marketing? Es que la vertiente limitativa obliga al emisor del mensaje a ser conciso y esa concisión hace más atractivo el tuit, un poco seductor aun cuando la economía de palabras exige un mayor esfuerzo de originalidad. El mensaje llama la atención en un instante y queda anclado en la memoria de su destinatario. Sin embargo, en el campo de la venta y promoción de productos y servicios, el éxito radica en gran medida en la forma en que un individuo o una empresa se comunica. Y Twitter tiene una ventaja inicial en este sentido. Pero esta red tiene muchas otras ventajas.

Interés de Twitter por el e-marketing

Al igual que otras redes sociales, Twitter permite a una empresa crear y enriquecer su base de datos de clientes (seguidores), aumenta su notoriedad y aumenta la audiencia en su sitio.

Más concretamente, se distingue por su facilidad de uso, su impacto en la indexación y posicionamiento, la presencia de influencers web y líderes de opinión, la posibilidad que ofrece de crear un hilo de seguimiento. Además, la brevedad del mensaje editado aumenta las posibilidades de que sea consultado y retransmitido.

En definitiva, Twitter es una plataforma ideal para cualquier empresa que desee adoptar una estrategia de e-marketing directa y original.

No esperes más porque mañana empieza todo