Se le llama de muchas maneras: enlace externo, BL, enlace de retroceso, enlace entrante... pero el enlace de retroceso se define simplemente como un enlace a una página desde un sitio externo. Por lo general, se obtiene mediante un intercambio de enlaces. Pero, ¿cuál es la importancia real del backlink en términos de SEO y cómo desarrollar una campaña de backlinks efectiva y rentable?

Importancia de los backlinks

Los motores de búsqueda otorgan una importancia considerable a la presencia y la naturaleza de los vínculos de retroceso. Los vínculos de retroceso son decisivos en la indexación y clasificación de sitios en los resultados de los motores de búsqueda. En el campo de SEO, constituyen indicadores de popularidad innegables (Pagerank) y tienen el efecto de un voto que se haría a favor del editor de un sitio web.

Los backlinks también son muy beneficiosos para aumentar el número de visitas directas y atraer tráfico a un sitio. Sin embargo, debes saber que la cantidad de enlaces entrantes no es el único elemento que afecta el posicionamiento de un sitio. Su calidad también tiene una gran influencia.

Netlinking: enfoque cuantitativo vs enfoque cualitativo

Inicialmente, fue más bien el enfoque cuantitativo el que favorecieron los motores de búsqueda en términos de backlinks. En la actualidad, los motores de búsqueda tienden cada vez más a valorar más el enfoque cualitativo (particularmente con la modificación del algoritmo de Google denominado “Google Penguin”).

Hay una gran cantidad de elementos que se utilizan para juzgar el valor de un vínculo de retroceso:

  • Su presencia en un sitio de alta calidad.
  • Su presencia en un sitio que trata un tema similar al del sitio web de destino.
  • Su situación en una página.
  • La forma en que está codificado (es preferible el enlace duro).
  • La forma en que está escrito (texto de anclaje e integración de palabras clave).

Estos factores deben tenerse en cuenta a la hora de configurar una campaña de netlinking para garantizar su pleno éxito.

La campaña de backlinks

Hacer una campaña de enlaces en red, es establecer asociaciones entre sitios a través del intercambio de backlinks para aumentar la audiencia y aumentar el índice de popularidad de su sitio. Para ello, la preparación es fundamental. Pasa por una fase de identificación y análisis de sitios calificados (buena popularidad y tema complementario), una fase de contacto y relanzamiento de socios potenciales específicos, luego establece el intercambio de enlaces.

Listado en directorios, foros, redacción de comunicados de prensa, publicación en las redes sociales… también forman parte de las fuentes de enlaces a incluir en una estrategia de netlinking.

¿Quieres montar una campaña de netlinking efectiva y obtener backlinks de calidad? Consulte nuestro Precios de referencia SEO.